Beat Content crea una comisión para analizar el impacto de la IA en la comunicación

La Inteligencia Artificial ya está aquí y, aunque de forma aún muy primaria, ha empezado a modificar algunos procesos de la comunicación. Sin embargo, todo apunta a que en un futuro próximo, el desarrollo de la IA será notable en todos los ámbitos, y la comunicación por supuesto no quedará al margen.

Con el fin de avanzarse al futuro y analizar los retos y oportunidades que esto puede suponer para la agencia y sus clientes, Beat Content ha constituido una Comisión IA. Su misión será identificar las nuevas tendencias de comunicación asociadas a la IA, detectar las oportunidades y abordar los retos que esto pueda suponer en todos los ámbitos de la comunicación: diseño de campañas, medios periodísticos de comunicación, redes sociales,  elementos gráficos, documentos interactivos, previsión de respuestas, análisis de datos o redacción de textos, entre otros muchos.

Más allá de ChatGPT, que es apenas la punta del iceberg, el propósito es detectar nuevas aplicaciones, formatos y tendencias globales que sumen valor.

Se trata de una Comisión permanente, que se reunirá todos los meses con propuestas y documentos sobre la mesa. Sus objetivos son principalmente cinco:

  • Identificar tendencias, novedades y casos de éxito sobre el uso de la IA y otras innovaciones en el campo de la comunicación.
  • Definir buenas prácticas y un código ético en el uso de la IA en la agencia.
  • Proponer oportunidades formativas en estos ámbitos.
  • Detectar herramientas que puedan ayudarnos a mejorar la calidad y eficiencia de nuestros procesos en la agencia, aportando un valor añadido a los clientes.
  • Implementar en la agencia aquellas acciones que puedan suponer un avance real en nuestro trabajo y servicios.

 

La Comisión IA de Beat Content está liderada por Robert Sendra y cuenta con la participación activa de Lucía Pérez Pozzan (responsable de Diseño de la agencia), los periodistas Javier Rodríguez y Benjamín Recacha, y Aureli Vázquez, periodista y socio fundador de Beat Content.

También te podría interesar

Nuevo proyecto de diseño web: Star Trans

¡Os presentamos un nuevo y bonito proyecto de diseño web que sale de la ‘factoría Beat Content’!
Se trata de la web de la empresa Star Trans, empresa de referencia en gestión integral de transporte internacional de mercancías.
Nuestro equipo de Diseño web, en colaboración con los copys redactores de la agencia Beat Content, ha estado meses trabajando mano a mano con el cliente para llevar a buen puerto las diferentes necesidades:.

En Beat Content buscamos un/a periodista para incorporarse a nuestro equipo en Barcelona. 

En Beat Content estamos buscando un/a periodista para incorporar a nuestro equipo en Barcelona. ¿Te interesa?
Ofrecemos un trabajo estable, jornada completa y en modo semipresencial: podrás trabajar 2 días en casa (los que tú quieras) y 3 en oficina. El ambiente es sano y amigable, no nos gustan los malos rollos y tenemos sentido del humor. Nos gusta trabajar duro, colaborar en equipo y aprender de los errores. Facilitamos la conciliación y que tengas una vida personal/familiar más allá del trabajo.
Buscamos una persona con vocación por la comunicación empresarial y que tenga una experiencia de al menos tres años en este campo. Valoraremos especialmente que hayas tenido experiencia en agencias.

Organizar una rueda de prensa en 2024: ¿error o acierto? 

¿Estás pensando en organizar una rueda de prensa para tu empresa u organización? Presentar ante los medios una novedad puede ser una buena idea, pero tienes que tener en cuenta una serie de factores. La correcta toma de decisiones previas marcará la diferencia entre un éxito de comunicación o un sonado fracaso. Te contamos por qué.
A lo largo de estos casi 20 años, en Beat Content hemos organizado centenares de eventos para prensa. Muchos de ellos han sido verdaderos éxitos. Otros, en cambio, han pasado sin pena ni gloria, pero de todos ellos hemos aprendido. Fruto de estas experiencias, compartimos aquí algunos aspectos clave, que hemos estructurado en ocho preguntas esenciales:
Si lo que te propones con los textos de tu empresa es aburrir al personal, haznos caso y sigue estos consejos infalibles. El bostezo del lector está garantizado.

Comparte este Post: