‘Abusa de los gerundios’ y otros diez consejos para aburrir a tu audiencia al redactar un texto

El lenguaje que utilizamos habla sobre nosotros. Dice quiénes somos, qué tipo de formación tenemos, a qué generación pertenecemos. Y, en el caso de las empresas, el lenguaje dice aún más, ya que proyecta al exterior aquello que somos o querríamos ser. A las multinacionales, por ejemplo, les encanta usar la palabra ‘implementar’. Las startups sienten predilección por mostrarse “jóvenes y dinámicas”. Las pymes asentadas escogen con frecuencia la expresión “tradición y modernidad”, con la esperanza de no parecer demasiado impetuosos o demasiado viejunos.

Si usamos palabras innecesariamente complejas o estructuras retorcidas, el resultado será aburrir a quien nos lee. Ahora bien, si lo que te propones con los textos de tu empresa es aburrir al personal, haznos caso y sigue estos consejos infalibles. El bostezo del lector está garantizado.

  1. Usa gerundios. Muchos, todos los que puedas. Especialmente para indicar que una cosa es consecuencia de la otra. “Nuestros servicios son de gran calidad, siendo líderes del mercado y ayudando siempre al cliente en todo aquello que este estuviera necesitando”.
  2. Implementa ¿Por qué ‘poner en marcha acciones’ si puedes implementarlas? Si lo que quieres es aburrir de verdad, este truco es mano de santo. En lugar de usar fórmulas sencillas como ‘crear un grupo de trabajo’, cuenta a los lectores de tu web que has ‘implementado una dinámica grupal para incentivar la participación’.
  3. Genera sinergias. Da igual a qué se dedique tu organización: tú habla de ‘generación de sinergias’. ¿Habéis firmado un acuerdo de colaboración con alguna entidad? Generación de sinergia. ¿Os habéis adherido a una patronal? Otra sinergia para la saca. Cuantas más acumules, mayor será el número de bostezos.
  4. Encadena preposiciones. A, ante, bajo, cabe, con, contra, de… ¿las recuerdas? Si eres tirando a boomer, las aprendiste en el colegio. Ni el lorazepam duerme a la audiencia como lo hacen las preposiciones: “Ante la conveniencia de desarrollar herramientas para la viabilidad de la implementación de los grupos de trabajo con sus respectivos… ” (no has acabado de leer la frase, ni yo de escribirla, por algo será).
  5. Habla de ‘mecanismos de actuación’. Si de verdad quieres que nadie sepa de qué estás hablando, usa a menudo la expresión ‘mecanismos de actuación’. Vamos con un ejemplo práctico: ¿tu empresa ha formado a la plantilla en riesgos laborales? Escribe lo siguiente sin dudarlo: “la compañía ha implementado mecanismos de actuación para asegurarse de que todo el personal ha recibido una adecuada formación en materia de prevención de riesgos laborales”.
  6. Abusa de los posesivos. Seguro que esto te suena (un chupito por cada posesivo que encuentres): “En nuestra compañía llevamos décadas ofreciendo soluciones innovadoras a nuestros clientes. Su satisfacción es nuestra prioridad y por ello nuestro equipo…”.
  7. Usa mayúsculas para todo. De esa forma le harás ver a tus lectores que tu Departamento de Venta y Comercio al Por Mayor (DVCPM) es tremendamente importante y contribuirás a la implementación de bostezos en cantidades industriales.
  8. Nunca uses el sentido del humor. Eso identificaría a tu organización como un conjunto de personas reales y empáticas (y a quién le interesa eso).
  9. No uses puntuación. Nada como un buen batiburrillo de comas para confundir al personal. Incluso puedes ahorrarte las comas, así el sueño de nuestros lectores está asegurado (¿Acaso no triunfó James Joyce con una obra sin puntuación?).
  10. Usa frases subordinadas. Como complemento al punto anterior, desarrolla largas y artificiosas oraciones. Es altamente probable que se pierdan por el camino, pero ese era el objetivo, ¿no? “Con más de 20 años de experiencia en el sector, y para ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio, siempre teniendo en cuenta sus necesidades, nuestra empresa, creada con un espíritu de servicio…”
  11. Ni se te ocurra crear un estilo propio. Usa todos los tópicos y lugares comunes, replica lo que hace la competencia y, ante la duda, pide a chatGPT que te redacte un texto para tu web. Al menos esto último te permitirá presumir del uso de Inteligencia Artificial.

También te podría interesar

Así trabajamos el nuevo logotipo de una institución con 450 años de historia

Hacer evolucionar un logotipo es siempre una gran responsabilidad, pero cuando hablamos de una fundación con más de 450 años de vida, el nivel de responsabilidad se incrementa exponencialmente: el cliente está poniendo en manos de Beat Content nada menos que un histórico de casi cinco siglos.
La Fundació Casa de la Misericòrdia, toda una institución de la vida local de Barcelona, nos hizo un encargo muy especial: necesitaba poner al día su imagen de marca y se planteaba el debate de si hacer un pequeño restyling de logotipo o llevar a cabo un cambio abrupto, drástico, con todo lo que ello implica.

Nuevo proyecto de diseño web: Star Trans

¡Os presentamos un nuevo y bonito proyecto de diseño web que sale de la ‘factoría Beat Content’!
Se trata de la web de la empresa Star Trans, empresa de referencia en gestión integral de transporte internacional de mercancías.
Nuestro equipo de Diseño web, en colaboración con los copys redactores de la agencia Beat Content, ha estado meses trabajando mano a mano con el cliente para llevar a buen puerto las diferentes necesidades:.

En Beat Content buscamos un/a periodista para incorporarse a nuestro equipo en Barcelona. 

En Beat Content estamos buscando un/a periodista para incorporar a nuestro equipo en Barcelona. ¿Te interesa?
Ofrecemos un trabajo estable, jornada completa y en modo semipresencial: podrás trabajar 2 días en casa (los que tú quieras) y 3 en oficina. El ambiente es sano y amigable, no nos gustan los malos rollos y tenemos sentido del humor. Nos gusta trabajar duro, colaborar en equipo y aprender de los errores. Facilitamos la conciliación y que tengas una vida personal/familiar más allá del trabajo.
Buscamos una persona con vocación por la comunicación empresarial y que tenga una experiencia de al menos tres años en este campo. Valoraremos especialmente que hayas tenido experiencia en agencias.

Comparte este Post: