Bcnpress es ahora Beat Content

Ha llovido mucho desde que, en el año 2005, naciera Bcnpress. Han sido 17 años de crecimiento como empresa, pero por encima de todo han sido años de maduración profesional y personal. Poco tiene que ver la comunicación de aquella etapa previa a la eclosión de las redes sociales con el complejo panorama actual. Llevamos años repitiendo a nuestros clientes que no pueden quedarse al margen de los cambios. Ahora nos tocaba aplicarnos a nosotros ese mismo consejo: había que adaptarse. No quedaba otra opción: el inmovilismo es un cáncer para cualquier empresa, pero es especialmente letal para una agencia de comunicación.

Basta con decir que, en el año en que nació Bcnpress, no existía Twitter, ni Instagram, ni por supuesto Tik-tok. Incluso Facebook era poco más que un proyecto pionero de un alumno de Harvard. Eran los años de la prensa, las revistas corporativas, los gabinetes de prensa.

Durante estos años hemos asistido al espectáculo de la comunicación mutando hasta quedar irreconocible. ¿Queda algo de aquellos años? Sí, un elemento crucial: la necesidad de formular un mensaje de la manera más clara y atractiva posible. Y la de difundirlo a un target identificado y preciso. Así que podríamos decir que la esencia de la comunicación no ha cambiado: han cambiado los canales.

También ha cambiado, claro está, la manera de consumir información. Nuestra atención se ha fragmentado; la televisión – aunque sigue siendo un medio tremendamente potente – ya no es ese poderoso monstruo todopoderoso. Las redes sociales tienen poder para generar crisis, para derribar gobiernos, para arruinar carreras de prestigio. Pero son también un magnífico canal para dialogar con los usuarios, para interactuar con ellos, para conocer sus gustos. Sencillamente, las empresas no pueden renunciar a las redes sociales. El silencio ya no es una opción, porque la sociedad tiene canales para interpelar a las marcas, y estas no pueden hacer oídos sordos como quien oye llover.

La famosa era digital ha hecho innecesario el adjetivo, porque todo es digital. También el concepto de ‘nuevas tecnologías’ ha quedado obsoleto, por la sencilla razón de que el mercado expulsa a las ‘viejas’ tecnologías. Incluso los soportes tradicionales, como el papel, necesitan de los canales digitales para ampliar su alcance, o incluso son publicados en formatos digitales, donde a menudo inician su verdadero recorrido.

Era el momento.

Debíamos cambiar y debíamos hacerlo ya.

Pero no ha sido un simple cambio de marca: Beat content es la punta del iceberg, el resultado de años acumulando conocimientos sobre los nuevos canales, experimentando con ellos, y lo más importante: escuchando a los profesionales más jóvenes, los que han crecido ya en el nuevo paradigma.

Por otro lado, era una tentación ir al otro extremo: apostar únicamente por ‘lo nuevo’, como si la propia novedad fuera suficiente por si sola. No. La experiencia acumulada en el camino es un tesoro que regamos y cuidamos. Es imprescindible recordar que en el centro de la comunicación sigue estando el mensaje: aquello que realmente queremos decir. La historia que queremos contar. Sin un buen mensaje, no hay canales exitosos y las marcas quedarán abocadas a la mediocridad.

En Instagram, la red de moda – recordemos: de momento –, sólo se habla de reels. Es la palabra del momento. Pero no hay reel que pueda capturar la esencia de una marca si detrás no hay un discurso atractivo, una historia por contar, un producto que vale la pena.

En Beat content sabemos contar historias. Lo llevamos en la sangre. Nos surge como algo espontáneo y natural, porque absolutamente todo el equipo sin excepción lleva toda la vida contando historias, vistiéndolas con el mejor traje, el diseño idóneo, el envoltorio adecuado. Pero historias al fin y al cabo.

Y ese es el gran secreto de la comunicación, el más sencillo y el más complicado a la vez: “cuenta una buena historia. Y cuéntala bien”. Funciona desde que el ser humano tiene la capacidad de comunicarse. No hay líder mundial que no domine este arte.

Nada más. Y nada menos.

 

También te podría interesar

Así trabajamos el nuevo logotipo de una institución con 450 años de historia

Hacer evolucionar un logotipo es siempre una gran responsabilidad, pero cuando hablamos de una fundación con más de 450 años de vida, el nivel de responsabilidad se incrementa exponencialmente: el cliente está poniendo en manos de Beat Content nada menos que un histórico de casi cinco siglos.
La Fundació Casa de la Misericòrdia, toda una institución de la vida local de Barcelona, nos hizo un encargo muy especial: necesitaba poner al día su imagen de marca y se planteaba el debate de si hacer un pequeño restyling de logotipo o llevar a cabo un cambio abrupto, drástico, con todo lo que ello implica.

Nuevo proyecto de diseño web: Star Trans

¡Os presentamos un nuevo y bonito proyecto de diseño web que sale de la ‘factoría Beat Content’!
Se trata de la web de la empresa Star Trans, empresa de referencia en gestión integral de transporte internacional de mercancías.
Nuestro equipo de Diseño web, en colaboración con los copys redactores de la agencia Beat Content, ha estado meses trabajando mano a mano con el cliente para llevar a buen puerto las diferentes necesidades:.

En Beat Content buscamos un/a periodista para incorporarse a nuestro equipo en Barcelona. 

En Beat Content estamos buscando un/a periodista para incorporar a nuestro equipo en Barcelona. ¿Te interesa?
Ofrecemos un trabajo estable, jornada completa y en modo semipresencial: podrás trabajar 2 días en casa (los que tú quieras) y 3 en oficina. El ambiente es sano y amigable, no nos gustan los malos rollos y tenemos sentido del humor. Nos gusta trabajar duro, colaborar en equipo y aprender de los errores. Facilitamos la conciliación y que tengas una vida personal/familiar más allá del trabajo.
Buscamos una persona con vocación por la comunicación empresarial y que tenga una experiencia de al menos tres años en este campo. Valoraremos especialmente que hayas tenido experiencia en agencias.

Comparte este Post: