Pasa la ‘ITV’ a tu comunicación con estas 9 preguntas

Comunicar bien es algo relativo, estamos de acuerdo. Pero a todos nos ha pasado que un día vemos a un competidor anunciando una novedad original, o innovadora, o llamativa, y nos hemos preguntado: ¿por qué mi empresa no hace estas cosas?

Tener una buena comunicación no depende necesariamente de publicar a diario en las redes sociales o de invertir grandes cantidades en publicidad; es una suma de ideas que conviene tener muy claras. Basándonos en nuestra experiencia como asesores de comunicación durante más de 15 años, te proponemos estas 9 preguntas para que puedas hacer un primer autodiagnóstico:

  1. ¿Serías capaz de resumir lo que diferencia a tu empresa de la competencia en una sola línea? No hay duda de que serías capaz de explicar con pelos y señales los pormenores de tu empresa e incluso enumerar sus puntos fuertes. Ahora bien, ¿puedes hacerlo en una línea? La cantidad de mensajes que circulan actualmente en cualquier sector es de tal magnitud que requiere simplificar. Sabemos por experiencia que elaborar este mensaje sencillo y claro cuesta muchas horas de dedicación y discusiones.  ¿Lo has hecho ya?
  2. Tus colaboradores, clientes y potenciales clientes, ¿están al día de las novedades de producto/servicio que llevas a cabo? De poco sirve que te esfuerces en introducir mejoras en tus productos y servicios si no se comunican rápidamente a empleados/colaboradores, clientes y potenciales clientes (por ese orden, con el fin de generar un proceso fluido).
  3. ¿Cuentas con un plan de comunicación que concrete los objetivos anuales, así como los recursos que vas a emplear para lograrlo? No se trata de elaborar un larguísimo manual; a veces basta con un simple folio. Se trata de que concretes dónde quieres llegar, qué objetivos concretos planteas, qué canales vas a usar y qué recursos vas a poner a disposición del equipo que tenga que lograr estos hitos.
  4. Tu equipo de ventas, ¿está coordinado con el de comunicación? Es un clásico que se da demasiado a menudo: los vendedores van por un lado y ‘los de marketing o comunicación’ por otro.  No sólo es totalmente ilógico, sino que es ineficiente. El equipo de comunicación puede ayudar al comercial, y éste debe verlo como un aliado al que recurrir para que su trabajo sea efectivo. Como dicen los entrenadores de fútbol a sus jugadores:  «¡hablad!». Nadie quiere ver a un defensa y a su centrocampista haciendo el ridículo en el terreno de juego…
  5. La persona que toma decisiones de comunicación/marketing, ¿está formada para ello? A menudo ocurre que el equipo directivo, o la propiedad de la empresa, toman decisiones concretas que deberían ser responsabilidad del equipo de comunicación. ¿Para qué tienes un equipo de comunicación si tomas tú las decisiones? Márcales la pauta y déjales que decidan. Ahora bien, para eso es necesario que tengas personas formadas y preparadas. 
  6. ¿Llevas a cabo acciones de comunicación/marketing de forma improvisada? «Se me ha ocurrido una idea buenísima, verás…» / «Pero si es un momento, sólo tienes que publicar esto en redes y…» / etc. Si estas frases te resultan familiares, tienes un problema de comunicación. Y lo peor es que el/la culpable eres tú. Plantea objetivos, procura que estén alineados con los de gerencia y supervisa que se cumplan. Nada más (y nada menos). Improvisar acciones de comunicación sólo lleva al fracaso y a la frustración de las personas de tu equipo (o de la agencia que hayas contratado, si es el caso). ¿No te gustan las acciones que se están haciendo? Entonces convoca una reunión, expón tus argumentos o instrucciones y pide un plan de acuerdo con esas otras consignas. 
  7. ¿Dispones de métricas que te ayuden a sacar conclusiones o hacer cambios estratégicos si fuera el caso?¿Sabes cuántas personas entraron el mes pasado en tu web? ¿Tienes idea de si esa visita a la web fue exitosa o de si la tasa de rebote es muy alta? ¿Te reporta beneficios las inversiones en google ads, facebook ads o cualquier otra acción pagada? ¿conoces las métricas de las revistas en las que insertas banners o páginas en formato papel? Si no tienes toda esa información a mano, tu comunicación está coja: eres como un general que da instrucciones sin saber lo que ocurre en el campo de batalla.
  8. ¿Has cambiado o actualizado tu imagen corporativa en los últimos 3 años? «Pero si me pasé 2 años hasta que conseguí que me acabaran la web!». Tranquilo/a… No es necesario cambiar el logo, o la web, cada poco tiempo, pero sí es conveniente que haya cambios. Las personas nos cansamos de ver siempre lo mismo, y tus clientes (recuérdalo) son personas. Dales novedades, transmite dinamismo, sacude la imagen de tu empresa cada 3 años y te sorprenderán los resultados…
  9. ¿Mantienes al día tus canales de difusión? No se trata de que publiques a diario en tu blog, en twitter, facebook, instagram, LinkedIN, mailings… elige tus canales con un criterio claro y marca una pauta junto con tu equipo de comunicación o agencia. Y a partir de aquí, mantén esos canales al día. Nada transmite una peor imagen de empresa que un canal abandonado…

También te podría interesar

¿Qué papel juegan las redes sociales en el sector de la alimentación? Esto dicen las fuentes más acreditadas

¿Qué importancia tienen realmente las redes sociales en el posicionamiento estratégico de una marca de alimentación? ¿Son un elemento táctico o un activo estratégico? ¿Qué papel jugarán los influencers en los próximos años? En Beat Content hemos consultado algunos de los artículos y estudios más acreditados. En este artículo revelamos algunas respuestas tanto en el B2B como en el B2C. Una de las primeras conclusiones tiene que ver con la red Instagram, que no es solo un canal: es un escaparate, una comunidad y un espacio de experimentación.

Beat Content, sponsor oficial de la Mesa Internacional de Robótica de AER

La agencia Beat Content da un paso en su compromiso con la comunicación en el sector de la automatización y la robótica y esponsorizará la mesa redonda internacional que tendrá lugar el 28 de mayo, y que servirá para conmemorar el 40º aniversario de la Asociación Española de Robótica y Automatización.

Será uno de los grandes eventos mundiales del sector, ya que contará con participaciones destacadas como Jeff Burnstein, presidente de la Association for Advancing Automation (A3); Susanne Bieller, secretaria general de la Federación Internacional de Robótica (IFR); Soren Elmer, CEO de Odense Robotics, el clúster nacional danés de la industria de robots, drones y automatización, y Patrick Schwarzkopf, director general de la VDMA, asociación que representa a 3.600 empresas alemanas y europeas de ingeniería mecánica y de instalaciones.

Así trabajamos el nuevo logotipo de una institución con 450 años de historia

Hacer evolucionar un logotipo es siempre una gran responsabilidad, pero cuando hablamos de una fundación con más de 450 años de vida, el nivel de responsabilidad se incrementa exponencialmente: el cliente está poniendo en manos de Beat Content nada menos que un histórico de casi cinco siglos.
La Fundació Casa de la Misericòrdia, toda una institución de la vida local de Barcelona, nos hizo un encargo muy especial: necesitaba poner al día su imagen de marca y se planteaba el debate de si hacer un pequeño restyling de logotipo o llevar a cabo un cambio abrupto, drástico, con todo lo que ello implica.

Comparte este Post: